Música folclórica de Panamá
La Música folclórica de Panamá, tiene un desarrollo de mestizaje, con influencia española, africana e indígena. En el canto tradicional panameño es infaltable la saloma, la utilización de maracas y flautas, denominadas en las distintas regiones como "pitos" que son provenientes de los nativos americanos panameños. Lo anterior, no es óbice para decir que en las comarcas indígenas, su música es eminentemente de su estirpe con pocas influencias foráneas.
El ritmo
La música folclórica panameña es generalmente en compás binario en división 2/4 . Normalmente las canciones son ejecutadas con un compás único y uniforme en toda su duración. Sin embargo, también es común que ambos compases alternen en una misma canción, característica identitaria de la música panameña.
-
La melodía
La mayoría de los géneros musicales folclóricos de Panamá tienen una influencia melódica eminentemente europea, proveniente principalmente de Andalucía, este fenómeno es notado principalmente en las provincias centrales de Panamá, donde sus habitantes tienen una fuerte ascendencia hispánica.
Muy buena información la recomiendo.
ResponderBorrarMuy buena información la recomiendo.
ResponderBorrarmuy bien me gusto mucho
ResponderBorrarMuy buena informacion ;hay que concientizar a el panameño sobre todo estos temas que son vitales....
ResponderBorrarTe felicito!!!!